¿Cómo nació la forma de hablar del Starchild en el escenario? Stanley lo explica

Una de las características principales en cada show de KISS es la forma de hablar al público de Paul Stanley, esa manera de tomar las riendas y dominar el show canción tras canción. Gracias a este ritual, Paul se ha convertido en un referente cuando se habla de frontmans a nivel mundial. Paul Stanley explica cómo nació esa forma tan particular de hablar en cada show en entrevista con Yahoo Music:

«Yo trato de entretenerme a mi mismo, y ahí es donde empezó incluso lo que hago en el escenario físicamente, es como ‘Me pregunto si podré hacer esto. Qué tal se vería si doy vueltas.’ Cuando nosotros empezamos yo quería tanto como fuera posible que la gente dejara de ridiculizarnos cuando nos veían por primera vez, Por que afrontémoslo, cuando vas a un club y ves a un montón de tipos que lucen como nosotros lo hacíamos tu primer instinto es reír. Así que cuando tocábamos en algún club yo decía ‘¿Saben? No habíamos tocado en este club porque hemos estado tocando en todos lados.’ Cuando la realidad es que estábamos sentados en nuestro desván intentando que nos dejaran tocar en algún lugar. También descubrí al principio que si yo hablaba con esa voz me separaría de ese personaje y detesto decirlo me llegué a convertir en él, pero al principio era como el Mago de Oz, nació de poner un escudo y se volvió en algo muy entretenido para todos. Amo esa parte de mí, amo hacerlo y amo ser eso. En este punto algunas personas que me conocen dicen: ‘Wow, eres una persona muy callada’ Y yo les digo, bueno, estamos hablando uno a uno, pero si le estoy hablando a 100,000 personas, 20,000 y hablara igual, quizá debería acompañarme de una alfombra persa y un taburete. Hablo como lo hago en escenario porque quiero que todos se sientan parte de la experiencia y no piensen que le estoy hablando nada más a las personas de la primera fila, sino también a la persona que está hasta el final.»

Cristhian Merlin
Cristhian Merlin
Amante de la música, las series, la tecnología... Y a veces de KISS. Creando contenido digital desde hace más de 20 años. Culpable de que exista KISSmanía.