
Gene Simmons: “El dinero no es el mal, la falta de él sí lo es”
En una reciente entrevista con Forbes, Gene Simmons, el célebre bajista de Kiss, ofreció una visión directa y provocativa sobre el dinero y su impacto en la vida de las personas. La pregunta sobre su motivación para seguir tocando en los escenarios, a pesar de no necesitarlo económicamente, provocó una respuesta enérgica de Simmons, quien desmintió varios mitos sobre el dinero y la vida.
“No me gusta esa frase de que ‘el dinero no puede comprar la felicidad’. Eso es una de las mayores mentiras de todos los tiempos”, afirmó Simmons con firmeza. Según él, el dinero es esencial, y su ausencia es la raíz de muchos problemas. “La falta de dinero es la raíz de todos los males”, afirmó el músico, rechazando la noción de que “el dinero es la raíz de todos los males”.
Simmons también abordó la idea de que todos somos creados iguales, calificándola de “tontería”. “La vida es injusta. Algunas personas son más altas, más gordas, más delgadas, o incluso más inteligentes porque nacieron así. Nadie es igual en todos los aspectos a otra persona”, explicó. Para él, las desigualdades naturales son una realidad que influye en nuestra relación con el dinero y la vida.
El músico criticó las ideologías que denigran el valor del dinero, como el movimiento hippie, y cuestionó las propuestas de desconexión de las realidades económicas. “Nunca he tolerado el movimiento hippie. Es una tontería decir ‘¡Desconéctate de la red!’ o ‘¡Activa, sintoniza y abandona!’”, comentó, señalando la importancia del dinero en la civilización y el progreso.
Simmons destacó que el dinero es crucial para construir infraestructuras y proporcionar recursos. “Para construir un rascacielos o proporcionar comida, necesitas dinero. No puedes hacer todo tú mismo, por lo que el intercambio económico es necesario”, dijo.
También compartió su perspectiva sobre el ahorro y la gestión del dinero, subrayando que ser ahorrativo no debería considerarse una desventaja. “Si eres ahorrativo, te llaman tacaño. Pero cuida los centavos y los dólares se cuidarán solos”, comentó, enfatizando la importancia de una administración prudente en un entorno con altos impuestos.
Para Simmons, el dinero representa oportunidades y bienestar. “Incluso si regalas el dinero, ¡creas empleos! Puedes pagarle a tu mamá la operación de cadera que necesita. El dinero es bueno, y tener más es mejor. Nunca es suficiente”, concluyó.
Con sus comentarios, Simmons desafía las percepciones tradicionales sobre el dinero, cuestiona las ideas preconcebidas sobre la igualdad y destaca su papel crucial en el bienestar y la estructura de la sociedad moderna.