Gene Simmons, Michael Anthony y John Paul Jones: Una admiración entre bajos que trasciende décadas

Gene Simmons, el inconfundible «Demonio» de KISS, ha lanzado recientemente un cumplido inusual para el mundo del rock. En una entrevista con Bass Player, el bajista de KISS elogió las habilidades de Michael Anthony, el legendario bajista de Van Halen, y afirmó que su talento siempre ha sido subestimado. Simmons, quien rara vez reparte halagos, considera que Anthony es un bajista que merece mucho más reconocimiento del que ha recibido.

Este reconocimiento no es casualidad. Simmons recordó la noche en que Van Halen, aún una banda joven y desconocida, lo dejó boquiabierto en el club The Starwood en Los Ángeles. La experiencia fue tan impactante que Simmons decidió apoyarlos y producir su primer demo en los famosos Electric Lady Studios. Fue allí donde Anthony dejó una marca en la memoria de Simmons, no solo por su habilidad para tocar junto a Eddie Van Halen, sino por su enfoque distintivo y su elección de equipo: un amplificador Ampeg que Simmons también había usado en sus inicios. “Michael Anthony nunca recibió mucha atención, pero es realmente bueno», dijo Simmons.

A diferencia de otros bajistas que siguen una línea de bajo convencional, Anthony aportó un estilo enérgico y juguetón que complementaba a Eddie Van Halen. Simmons lo describió como «una persecución de zorros», una metáfora para ilustrar cómo Anthony jugaba alrededor de los riffs de Eddie sin pisar su territorio. Este tipo de interacción musical es lo que Simmons considera más interesante que simplemente seguir una línea recta.

En su lista de influencias, Simmons también menciona al icónico John Paul Jones de Led Zeppelin, aunque con una opinión menos entusiasta. A pesar de la habilidad de Jones, Simmons asegura que el sonido del bajo en Led Zeppelin era «más bajo y apagado», lo que le impedía recordar algún riff específico del bajista británico. «No puedo recordar en mi mente algo que haya tocado John Paul Jones», admitió Simmons, contrastando este recuerdo con el impacto más vívido que tuvo Anthony.

Finalmente, Simmons lamenta que su visión para el éxito de Van Halen no haya sido compartida por el resto de sus compañeros en KISS, especialmente por Paul Stanley, quien no veía el potencial en la banda californiana. «En un año o dos, esta será la banda más grande», recuerda Simmons haberles dicho. Hoy en día, la historia demuestra que su instinto estaba en lo correcto, aunque KISS haya dejado pasar la oportunidad de ser parte de ella.

Esta admiración por Anthony revela la profunda conexión que Simmons siente con otros músicos «de carne y hueso», aquellos bajistas cuya sencillez y destreza se camuflan en la estructura de sus bandas. Aunque el camino de KISS y Van Halen fue distinto, Simmons mantiene vivo ese respeto por el bajo que habla a través de cada acorde, tal como lo hizo aquella primera vez en Electric Lady Studios.

Cristhian Merlin
Cristhian Merlin
Amante de la música, las series, la tecnología... Y a veces de KISS. Creando contenido digital desde hace más de 20 años. Culpable de que exista KISSmanía.