Ken Kelly y las diferentes portadas de Destroyer

Después del enorme éxito de Alive!, KISS quería hacer las cosas diferentes, definitivamente no querían ser una banda de un sólo éxito así que hicieron dos movimientos importantes. El primero fue dejarse dirigir musicalmente por completo por Bob Ezrin, quien los forzó de cierta manera a pensar de otra forma, los resultados fueron fenomenales y dentro de esa producción tenemos grandes clásicos de la banda que hoy en día, tras más de cuatro décadas, siguen presentes en cada concierto que la banda más caliente del mundo ofrece.

El otro movimiento fue la presentación, KISS sabía que se trataba de una banda que además de la música tenían que reflejar algo espectacular en lo visual. Gene Simmons se encargó de convencer al resto de que ahora se les mostrara en la portada como superhéroes, algo que ninguna fotografía podría lograr. Fue entonces que comenzaron las negociaciones con artistas de arte de «fantasía», siendo de sus primeras opciones la leyenda Frank Frazetta, no lo lograron. El elegido fue uno de los alumnos de Frazetta, llamado Ken Kelly, quien hasta ese momento había realizado ilustraciones de revistas y libros.

El primer bosquejo de Destroyer fue una portada de color marrón que incluía a la banda con un fondo de ciudad destruida, el cual se descartó debido a que al parecer de los directivos de la compañía discográfica, contenía mucha violencia para la época, además Kelly los había pintado con los vestuarios de Alive! cosa que cambiaría para la nueva era.

Ilustración original de Destroyer, realizado por Ken Kelly

En el 2012 KISS decidió lanzar una edición especial titulada Destroyer Resurrected, la cual además de incluir diferentes extras musicales, también incluía una portada alusiva a la primer idea realizada por Ken Kelly, ojo, contrario a lo que muchos publican, ese no fue el primer bosquejo de Kelly, el original desgraciadamente fue destruido por error, pero existen fotografías que quedan como testimonio de la evolución en la creación de una de las portadas más emblemáticas, no solo de KISS, sino de la industria musical.

Cristhian Merlin
Cristhian Merlin
Amante de la música, las series, la tecnología... Y a veces de KISS. Creando contenido digital desde hace más de 20 años. Culpable de que exista KISSmanía.