Hotter Than Hell y su accidentada sesión de fotos

En Octubre de 1974 salió a la venta de uno de los álbumes más representativos de KISS, el segundo de su carrera: Hotter Than Hell. Pero no hablaremos en este artículo de nada de su música, por el contrario nos enfocaremos a su aspecto visual, portada y fotografías ya que contienen anécdotas muy interesantes.

El encargado tomar las instantáneas fue Norman Seeff, quien es un muy reconocido fotógrafo de origen Sudafricano. Como dato curioso, Norman antes de convertirse en fotógrafo era Médico.

En Hotter Than Hell hubo dos sesiones fotográficas, la primera fueron únicamente los cuatro miembros de la banda posando de maneras divertidas, de ahí salieron muy interesantes tomas de la banda simplemente riendo a carcajadas y/o maximizando sus personajes ante el lente.

Ace Frehley justo un día anterior a la sesión, tuvo uno de sus primeros grandes accidentes. Ace relata que se enojó por algo, pero no logra recordar qué fue lo que lo hizo subirse ebrio a su Chevy rentado, salió a toda velocidad y lo último que recuerda es que su auto estaba dando vueltas fuera de control. Aún con lo aparatoso de esta escena, Ace pudo incorporarse y caminar hasta el hotel donde estaban hospedados para pedir ayuda a su road manager, quien al verlo puso una cara de susto enorme y lo llevó inmediatamente al hospital.

Increíblemente Ace solo sufrió heridas leves y requirió solamente algunos puntos en un lado del rostro. Razón por la cual no podía usar absolutamente nada de maquillaje en la zona. Muchas de las fotos de esa sesión muestran únicamente a Ace posando de lado, y en las que se ve su ostro de frente se tuvo que superponer su lado maquillado para ocultar por completo su rostro.

Para la otra sesión de fotos , Norman quiso crear un ambiente psicótico, como de otro mundo. Para lograr su objetivo, puso en su estudio a varias mujeres semidesnudas cubiertas con pintura plateada, espejos en el techo y piezas de muebles suspendidos con alambres. La sesión se convirtió en una verdadera fiesta en la que todos terminaron ebrios (excepto Gene). La leyenda cuenta que esta vez Paul se emborrachó tanto que los demás decidieron encerrarlo en un auto… Lo que Paul no sabía era que en realidad nunca le pusieron llave y fácilmente podría haber abierto la puerta si no hubiera estado medio inconsciente.

Por último el concepto, totalmente inspirado en arte Japonés, fue creado por John Van Hamersveld quien años atrás estuviera a cargo del equipo de diseño de la portada de Magical Mystery Tour de The Beatles. Esta fue la primera vez que la banda usó el logo Chikara, que fuera ocupado años más tarde en otros proyectos, e incluso como decoración en la batería de Eric Carr.

Cristhian Merlin
Cristhian Merlin
Amante de la música, las series, la tecnología... Y a veces de KISS. Creando contenido digital desde hace más de 20 años. Culpable de que exista KISSmanía.