Trabajadores de KISS alzan la voz tras la muerte de Fran Stueber: «Por codicia vimos morir a nuestro amigo día a día, y nadie hizo nada»

Vaya que el reinicio de la gira End Of The Road ha sido por demás caótico. Gene y Paul dieron positivo a COVID, Gene casi se cae de las plataformas elevadas, hubo un cruce de declaraciones entre Gene y David Lee Roth, la residencia de KISS en las Vegas fue totalmente cancelada, y por último, lo más doloroso de todo, Fran Stueber perdió la vida por coronavirus.

Fran llevaba ya más de 20 años ofreciendo sus servicios como trabajador incondicional de KISS, asistiendo a Paul Stanley como técnico de guitarra. Además desde hace casi 10 años ha sido quien da el grito de introducción YOU WANTED THE BEST en cada concierto de la banda.

La muerte de Fran ha dejado un gran testimonio de lo que esta enfermedad puede causar, y ha traído varias interrogantes sobre los protocolos que sigue la banda en su paso de ciudad en ciudad. La revista Rolling Stone se puso a investigar el caso levantando testimonios de las personas involucradas y se han encontrado con un gran descontento por parte de los trabajadores de KISS que acusan de poner en peligro la vida de todos, en gran parte por una baja supervisión.

El reportero Ethan Millman logró hablar con parte del staff de KISS quienes prefieren mantener el anonimato para evitar represalias (aunque algunos de ellos renunciaron a sus puestos tras la muerte de Fran).

«Todos los días durante los shows, no nos hacían pruebas. Y hay muchas incógnitas. ¿Hemos esparcido esto de manera masiva? ¿Hemos ido contagiando de ciudad en ciudad? Es horrible que Fran muriera, y es horrible que este es nuestro protocolo en la gira. Va a ser algo normal, meter a alguien en una habitación y si se muere, ‘Oh, bueno, venga el siguiente'».

Por medio de un comunicado, KISS da también a Rolling Stone su versión de los hechos:

«Estamos con el corazón profundamente roto por la pérdida de Francis, él era un amigo y un colega durante 20 años, no hay forma de reemplazarlo. Millones de personas han pedido a alguien especial por este terrible virus, y alentamos a todos a que se vayan a vacunar. Por favor protéjanse y a sus seres queridos».

Un productor ejecutivo de KISS, comentó que la banda requiere a todo su equipo que les den sus certificados de vacunación y usar cubrebocas en camerinos, así como las áreas de comida son separadas entre trabajadores locales y el equipo de producción de gira habitual. Aquellos que dan positivo a as pruebas se envían a sus hoteles a mantener cuarentena. La banda decidió realizar únicamente pruebas a aquellos que muestran síntomas y a aquellos que tuvieron contacto muy cercano a quienes dan positivo. Dentro del plan inicial para el reinicio de la gira se tenía contemplado un puesto de trabajo para una persona que se dedicaría a revisar que todas las normas sanitarias se cumplieran al pie de la letra, pero justo un día antes de el primer show decidieron eliminar ese puesto dejando caer esta responsabilidad al mismo equipo de producción.

En el comunicado que hicieron llegar a Rolling Stone, KISS defiende las medidas que vienen implementando desde que la gira de despedida fue reanudada:

«Nuestra gira End Of The Road tiene absolutamente protocolos de seguridad ante COVID, alguno incluso exceden los lineamientos federales y estatales, pero al final es una pandemia global, no hay forma infalible de viajar sin algún elemento de riesgo».

Parte del staff de gira mencionan que Stueber estaba visiblemente enfermo desde una semana antes de ser puesto en cuarentena, pero se le proporcionó una prueba hasta dos días antes de morir. Los trabajadores mencionan que el manager de gira ha hablado abiertamente de no querer hacer pruebas por las posibles complicaciones que podrían traer los resultados positivos: Cerca de 13 personas del equipo de KISS (conformado por casi 70 trabajadores) se han contagiado desde que la gira reinició. Además denuncian que cuando alguien ha dado positivo nadie les notifica, simplemente el trabajador desaparece de la gira «inexplicablemente».

«Yo no podía creer lo inseguro que esto era, y sigue siéndolo. Hemos estado frustrados por semanas, y para el momento en que Fran murió pensé, ‘Tiene que ser una puta broma'».

Desde luego, con tan severas afirmaciones, Rolling Stone buscó al manager de gira Robert Long para saber su postura:

«Yo nunca le he dicho a alguien que no les queremos hacer la prueba. Si quieren hacerse una prueba, nosotros se las proveemos. Si te quieres hacer la prueba, tienes síntomas, si crees que alguien está enfermo, levanten su mano. Tenemos termómetros en cada autobús, hojas para anotar temperaturas cada mañana, cajas de cubrebocas y sanitizantes por todas partes. A nuestra gente le hacemos pruebas a menudo, ordenamos pruebas de manera regular. No voy a negarle pruebas a la gente. Tomo esta mierda de manera seria. La gente que da positivo es mandada a cuarentena obligatoria pagada y se les niega viajar mientras estén potencialmente infectados. Se ofrece atención médica en cada paso del camino».

La banda también reconoce que es muy difícil tener a todo el personal bajo un estricto control, por más que desearan hacerlo:

«Aunque nosotros tenemos protocolos a seguir en la gira, es imposible vigilar al equipo minuto a minuto en sus vidas. Si alguien del equipo va a cenar afuera en su día libre, o va a tomar cerveza en un bar local después del show, y lo hizo sin usar cubrebocas o siguiendo protocolos, hay muy poco que alguien pueda hacer para detenerlo. Particularmente cuando muchos de los lugares a los que vamos no tienen alguna regla para usar cubrebocas de manera obligatoria. Ahora estamos enterados de que hay algunos miembros del equipo que intentaron ocultar signos de enfermedad, y cuando era descubierto se negaban a recibir atención médica. Además se nos ha alertado que algunos miembros del equipo nos han dado certificados de vacunación falsos, lo cual de ser verdad, lo encontramos moralmente repulsivo, así como ilegal, poniendo en peligro toda la gira».

«Teníamos la opción de cancelar el resto de la gira, pero elegimos comenzar de nuevo para que el equipo que se quedó sin trabajo durante 18 meses pudieran volver a sus empleos. Si alguien sintió que era muy inseguro, habríamos entendido absolutamente su deseo de no trabajar en esta gira y quedarse en casa en un ambiente seguro».

Finalmente los compañeros de Fran recuerdan que lo vieron con varios síntomas, incluso respiraba con gran dificultad:

«Le dijimos que probablemente debería ir al hospital, pero dijo que estaba bien. Desde un punto de vista personal, desearía haber insistido un poco más para hacerlo llamar al 911, pero él es el único que podía saber qué tan mal se sentía. Por codicia vimos morir a nuestro amigo día a día, y nadie hizo nada».

Rolling Stone trató de buscar a la esposa de Fran pero no respondió, aunque lograron tener unas palabras de la familia en la voz de su hermana:

«Él era un trabajador duro, amaba lo que hacía, y amaba conocer gente… He recibido mensajes de todo el mundo de amigos, fans, todos los que lo han conocido, enviando fotos y compartiendo anécdotas. Estaba tan lleno de vida, y todos estamos devastados».

Francis Stueber falleció el 16 de Octubre a los 53 años de edad.

Cristhian Merlin
Cristhian Merlin
Amante de la música, las series, la tecnología... Y a veces de KISS. Creando contenido digital desde hace más de 20 años. Culpable de que exista KISSmanía.